Todo lo que necesitas saber para preparar oposiciones
Aprende todo el que tienes que tener en cuenta para ir muy preparado para hacer oposiciones. Una gran opción por quien busca estabilidad laboral y calidad de vida, el que hace que sea un objetivo deseado por mucha gente.
EditorialEs
Las editoriales especializadas en manuales y temarios de oposiciones son las siguientes:
Llibreria Quars. c. Parellades 12 (local 16), Palma
Tel. 971 726 496
Librería Agapea. c. del Marquès de la Fontsanta, 6, Palma. Tel. 971 465361
Llibreria Embat. Passatge Particular Joan XXIII, s/n,Palma. Tel. 971 71 33 50
Academias de oposiciones
- Academia Carrió – c. Miquel dels Sants Oliver, 17. Tel: 971 458 312 – 971 458 300
- Escuela Politècnica Balear – Av. Gaspar Bennàzar, Arquitecte, 41. Tel: 971 755 530
- Barcena Formación (Oposicentro) – c. Arxiduc Lluis Salvador,26. Tel: 600 882 625
- Academia Fleming -c/ Jesús, 16. 07005. · Palma de Mallorca · Illes Balears · T. 971 761 808
El acceso a la Administración Pública se hace a través de oposiciones.
Las oposiciones son unos exámenes o pruebas que hacen las distintas administraciones públicas en la hora de seleccionar su personal. La estabilidad laboral y la calidad de vida de este tipo de trabajo hacen que sea un objetivo muy deseado para la mayoría de los jóvenes, pero requiere esfuerzo y, sobre todo, planificación.
Podemos distinguir tres fases dentro de la convocatoria de una oposición. Si conoces el funcionamiento podrás presentarte en las mejores condiciones al examen.
Es la primera pasa en el proceso de oposiciones. Es un anuncio que se publica al BOE o al BOIB, donde cada administración detalla las plazas que quiere sacar durante el año a oposición. Tenemos que tener claro que solo es un anuncio, por lo cual no encontraremos información sobre temarios, ejercicios, ni queda abierto el plazo de inscripción. Este anuncio nos permite saber cuántas plazas saldrán cada año de los varios cuerpos, tanto especiales como generales.
- Bases generales: son las «reglas del juego» que tienen que regir todas las oposiciones que convoque la Administración que publica las bases. Por ejemplo, requisitos de edad, nacionalidad, lugares de inscripción etc…
- Bases específicas: son las reglas de cada oposición en concreto: por ejemplo, las bases específicas de una oposición de bombero nos dirán cómo serán las pruebas físicas, los temas que entran a los exámenes, si habrá entrevista, cuánto de tiempos duran las macetas psicotécnicas, etc. Es la información que nos dice como preparar los exámenes y las pruebas.
Lo más usual es que haya 20 días para apuntarse a la oposición desde que se publican las bases específicas, pero los ayuntamientos a menudo abren el plazo de inscripción mediante un anuncio que se publica al BOE, avisando que hay 20 días para apuntarse a la oposición.